Bienvenidos a El Relato Caleidoscópico de Tierra Trivium
Con el comienzo del mes de septiembre inauguramos una nueva sección de la Revista Tierra, que compartirá espacio los sábados con La Buhardilla de Tierra Trivium.
En El Relato Caleidoscópico los protagonistas seréis vosotros, mejor dicho vuestros relatos. La premisa es simple: Un poco más abajo daré inicio a la primera historia de El Relato Caleidoscópico y desde ya hasta el viernes de la semana que viene (7 de septiembre) os invito a escribir un fragmento de hasta 200 palabras con el que continuar la historia. La forma de participar es sencilla, solo tendréis que publicarla en nuestro muro de Facebook Grupo Tierra Trivium o en Twitter con el hashtag #RCaleidoscopico1 y mencionando a @tierratrivium. El texto que continuará la historia será aquel que, cumpliendo las bases, tenga más «me gusta» en las redes sociales el miércoles 12 de septiembre a las 22:00. Y será publicado en este mismo el blog el sábado 14 de septiembre, junto con una nueva aportación de algún miembro del equipo del Grupo Tierra Trivium, tras el que os volveremos a ceder el testigo de la historia.
Y ya, sin más preámbulos damos comienzo a la historia:
Día 1
El monótono sonido de un ventilador rompía la tranquilidad del edificio. Lentamente Elíseo recuperó el conocimiento. Sentía como si la cabeza le fuese a estallar con cada latido de su corazón y el zumbido del ventilador no ayudaba a superar dicha sensación. Poco a poco fue abriendo los ojos y sintiendo el teclado del ordenador aplastado contra su mejilla derecha, en concreto la tecla Intro del mismo. Se enderezó poco a poco en su silla. No había ni rastro de su ordenador, la pantalla aún estaba encendida. Su cerebro seguía sin regir con claridad, había una laguna en su memoria desde la pasada tarde. La claridad empezaba a filtrarse por entre las cortinas que cubrían el ventanal del fondo de la oficina.
Y antes de dar oficialmente el pistoletazo de salida a esta aventura, paso a detallaros las bases de El Relato Caleidoscópico para que no quede ninguna duda al respecto:
BASES
- Los textos participantes en «Relato Caleidoscópico» deberán tener una extensión máxima de 200 palabras, y no serán tenidos en cuenta aquellos textos que sean ofensivos, xenófobos o injuriosos.
- También serán descartados aquellos textos que presenten errores ortográficos o que no tengan una mínima calidad literaria.
- Solo se tendrán en cuenta los textos que se publiquen en el muro del Facebook de Grupo Tierra Trivium o en twitter con el hashtag correspondiente y etiquetando a @grupotierratrivium.
- El hashtag para los relatos correspondientes al Día 1 es: #RCaleidoscopico1
- El texto que más guste en las redes sociales se publicará como continuación del relato en la Revista Tierra.