Rosa sobre blanco: No sé si renaceres
Un miércoles tenemos nuestra cita con Rosa García-Gasco tras la anómala Semana Santa de este año que va a ser recordada como la más larga de la historia. Así que para seguir aguantando en casa sin sentirnos encerrados os dejo con No sé si renaceres de Rosa García-Gasco
No sé si renaceres
De modo que esto era:
aquí nos sobrevino,
nos arañó los ojos, los extrajo,
dejó desiertos donde una vez hubo
lagos y viñas fértiles y bosques.
Así que esto sería
de ahora en adelante.
Las babas y la rabia entre paredes,
cañones apuntándose en sordina
en manos de las manos que no tocan,
que ya no tocan nada;
la bala entre las cejas,
sigilo en los mil ángulos baldíos
de las plazuelas donde ayer jugabas.
Ni un niño, ni una mosca, sólo gatos
riendo acaso con su lengua arcana,
clavando las pupilas verticales
-¡esto fue desde siempre!-
en nuestra destrucción. Sólo los gatos
riendo a carcajadas ultrasónicas
al vernos espantar la pesadilla
-la silueta gris del monstruo contra el cielo
rojo de la revelación-. Y, sí,
así sería siempre.
Espantar pesadillas como insectos,
engordar como buitres tras rendijas,
supurar de sospecha
al son de unas agujas
incapaces ahora
de ahuyentarnos la noche con su lluvia.
Esto sería. Luego
eones de negror. Al otro lado,
no sé si renaceres…
Por Rosa García-Gasco