Descripción
SINOPSIS |
S.S. Van Dine fue el pseudónimo bajo el que se escondió el escritor y crítico estadounidense
«No cuesta rememorar a Wright en su habitación del Hotel Belleclaire, rodeado de humo de tabaco, escribiendo esporádicos artículos de cine y arte para poder ganarse la vida y enviar unos miserables dólares a su esposa e hija (o invertirlos en opio o en alguna mujer de moral ligera). Lo contemplo sentado ante un escritorio abarrotado de libros abiertos y revistas esparcidas por el suelo, con los ojos enrojecidos por la fiebre y la frustración, recordando las palabras del editor Huebsch al comentarle el fracaso de su último libro, sintiendo la amargura de la rabia trepando por sus piernas, pensando en recorrer el Village a la caza de alguna dosis e marihuana que le haga olvidar toda una vida donde el éxito ha sido tan efímero como irreal. Y entonces alguien llama a la puerta». La nueva propuesta de José Payá sigue la estela de la anterior Identidady recoge el testigo dejado por Puzle de sangre (escrita al alimón con Mario Martínez y publicada en 2012). El hallazgo fortuito de una obra que se pensaba inexistente; el asesinato en su mansión de uno de los hombres más poderosos de Norteamérica; una edición crítica que va más allá de la mera erudición; una declaración de amor a la literatura; una travesura que no deja indiferentes a quienes la padecen; un reposos por la historia de la novela de misterio; un crimen perfecto que devino en una chapuza; un juego de enigmas y de espejos donde más allá de los personajes se juega con los lectores… En fin, un nuevo tour de force de un autor, que sin aspavientos, huye de la ortodoxia y sorprende con cada nuevo proyecto. Si Identidad le asombró, este Crimen otoñal le dejarás sin habla…
|
SOBRE EL AUTOR |
S.S. Van Dine fue el pseudónimo bajo el que se escondió el escritor y crítico estadounidense Willard Huntington Wright (1887-1939) para firmar las novelas policiacas protagonizadas por el detective amateur PhiloVance, cuya primera aparición aconteció en 1926. En unión a Agatha Christie, Ellery Queen y John Dickson Carr constituyen los cuatro pilares fundamentales y clásicos de la denominada novela-problema.
Hasta el día de hoy se creyó que Philo Vance había protagonizado doce novelas policiacas. Esta es la decimotercera. José Payá Beltrán es Doctor en Filología Hispánica. Junto a sus múltiples trabajos académicos y ensayísticos tiene en su haber nueve obras de ficción.
|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.