Poesía sin títulos: La voz del poeta
En este martes publicamos el poema de Alberto Morate que tocaba el jueves pasado pero que por un fallo técnico tuvimos que retrasar su publicación. Así que para seguir con #YoMeQuedoEnCasa os dejo con La voz del poeta de Alberto Morate para animar la monotonía.
La voz del poeta
No se muere la voz del poeta
que pide paso
entre fogonazos de silencio.
Puede errar fugitivo y maniatado,
buscando un sitio
no donde cobijarse,
sí donde hacerse fuerte.
Puede que le apresen con sus propias palabras,
pero buscará una salida
que no siempre tendrá que ser huida.
Recalará en cien puertos
suministrándose de luz y viento,
será náufrago en el desierto,
pero nunca adorno en una alcoba.
Y reiniciará su marcha en la noche
a través de túneles y lluvia,
quizá cloacas,
siempre sonriendo por dentro,
porque la amargura en un poeta también es sustento
y un árbol es buen cobijo,
aunque sea mejor una cama a tu lado.
El poeta calla bruscamente.
Nunca termina un poema.
Está pensando cómo regalárselo a la luna,
a la cascada del río,
a la tela de araña.
No se queda en silencio,
te hablará al oído
o entre dientes,
usará palabras gastadas,
y líneas rotas,
pero te dirá suavemente,
aunque se quede sin argumentos,
que la vida
es la escarcha
que se derrite
con tu sola mirada.
Por Alberto Morate