Comentarios desde la Luna: Un peregrino en penitencia
Esta semana nuestra corresponsal en la Luna nos trae un comentario de la más absoluta actualidad sobre la primera visita de un Papa a Irak.
UN PEREGRINO EN PENITENCIA
Así ha comenzado el Papa Francisco su discurso de llegada al Irak, uno de los territorios más castigados por las guerras de las últimas décadas. «Vengo como penitente que pide perdón por sus pecados a Dios y a sus hermanos». Con esta frase, repleta de significado, el Santo Padre ha iniciado hoy su visita de tres días al país del Medio Oriente. Es el primer periplo de un pontífice a Irak. Su itinerario comprende las zonas más castigadas por los conflictos bélicos, donde la pobreza y la falta de arraigo siguen siendo problemas de primer orden. NO se limitará el Papa Francisco a compartir su tiempo con la minoría cristiana del país, también muy sufrida. Como es su costumbre, abrirá ventanas al aire fresco del diálogo intercultural e interreligioso.
No tengo memoria de cuándo fue la última vez que contemplé imágenes de Irak no sembradas de metralla, derrumbamientos y sangre. Hoy sí. Hoy una figura añosa y blanca, con una sonrisa plácida y generosa, ha bajado de un avión de Alitalia, con sus brazos extendidos, abiertos al amor universal. Un presidente de un país árabe, clave en la escena geopolítica mundial, le esperaba, con otra gran sonrisa. ¿Quién se puede resistir a la sonrisa de este hombre que se acerca cojeando, con su corazón abierto y pidiendo perdón de antemano?
El perdón. Concepto olvidado en las prisas de nuestra civilización, de usar y tirar. NO me llevo bien con una persona, creo que me hizo una ofensa. Tal vez fui yo quien la ofendí. ¿Para que pensar en ello? Darse la vuelta y olvidarse de aquel amigo, ya usado… ¡es tan fácil! Quien no Ama, no precisa el Perdón. Sin embargo, en los caminos de la vida, de personas y de pueblos, de tarde en tarde se cruza una figura que cuestiona nuestros motivos. Nos hace parar unos segundos. ¿Es su sonrisa?¿Es su biografía, más o menos conocida, al lado de los que nada tienen?¿Es su Verdad?
Hoy, el telediario me mostró una imagen amable del mundo, de los líderes, de los pueblos, de mí misma. Una donde cabe el diálogo, la mano abierta y la ALEGRÍA. Una donde pedir perdón es un acto noble, de dignidad. Y perdonar es un regalo para uno mismo.
Por Sonsoles Maroto