Sara Levesque

Autor del mes: Sara Levesque

Inauguramos esta nueva sección de la mano de nuestra querida Sara Levesque. Por un lado nos apetecía disponer de un espacio en el que mostraros a nuestros autores a través de su propia voz con un texto de su propia cosecha. Y por otro lado nos apetecía poder volver a disfrutar de las letras de Sara. Así que no podía ser otra la elegida para ser la primera Autor del mes así que con todos vosotros:

Sara Levesque

En 2018 publica un relato en la antología Cuadernos de Medusa vol.I, de la editorial Amor de Madre.

En 2019 publica: Musas de una don Nadie, un libro de relatos cortos en prosa poética en la editorial Papel y Boli. La novela de temática LGTB y bohemia titulada No sigo el guion, con Grupo Tierra Trivium. Y cuatro poemas en la antología De Chueca al cielo. 100 poemas celebrando la diversidad LGTBI, por la Asociación AET y el área de Gobierno de Políticas de género e igualdad del ayuntamiento de Madrid.

En 2020 publica la novela titulada Adicción a la ficción con Mariposa Ediciones.

Tras este breve repaso a su obra no podemos olvidarnos de sus entradas semanales en esta revista en su sección Bohemia… siempre Bohemia e invitaros a que visitéis su blog www.bohemiateadoro.wordpress.com en el que publica pequeños relatos. Por si todo esto fuera poco, además colabora con diversas revistas.

Como hablar de títulos y artículos publicados es un poco frío le dejamos a Sara que se defina ella misma, ya no hay nadie que lo pueda expresar mejor.

Soy una romántica que no tiene remedio. Ni lo quiere. Una amante de las palabras a la que no conoce nadie, que se pasa los días reescribiendo su vida. Una adicta al café solo, a asfixiarse entre cigarros, a escribir de madrugada, y a todo lo imposible.

No me asusta madurar; me asusta madurar sin haber aprendido nada de verdad. No me da miedo llorar; me da miedo dejar de reír. No me asusta sufrir; me asusta no saber vivir.

Soy audioprotesista por dinero y una excusa, soñadora por culpa de las musas, y Escritora por amor al arte y a mi naturaleza inconclusa.

Lo primero es un trabajo para ganarse la vida, lo segundo es mi estilo de vida, y lo tercero es lo que me mantiene con vida.

Sara Levesque

Y así tras conocer un poco más a Sara Levesque pasamos al texto que ha elegido para la ocasión Mi querida Musa Confusa, que para mi gusto además de ser uno de los textos más bellos de Sara es un precioso autorretrato que te llega al alma. Intentando contener las emociones le cedo la pluma a nuestra autora del mes.

Mi querida Musa Confusa

Musa de todas las musas, letra de todos los poemas, aire de toda mi vida:

Te escribo desde siempre de una forma extraña. Lo hago con esa parte de mi amor que nunca consiento que nadie conozca. Lo más puro, profundo y cuidado que me cabe en el corazón no te lo entrego con las manos, sino con mi mirada, para que te llegue mejor; con mis palabras, para que me sientas más cerca. Esas palabras que salen deprisa y no puedo aguantarme a corregir las faltas que voy soltando por el camino. Ya las arreglaré después, si se me frena el corazón. Porque tener valor para escribir me lo enseñaste tú. Te susurro estos anhelos mientras siento cómo se me humedecen los ojos y un nudo de dudas y emoción me estrangula la garganta.

Mi querida Musa Confusa, han surgido muchas mujeres en mi vida a lo largo de este camino. Sin duda tú eres ese Gran Amor de cada aire que respiro.

Aunque lo hayamos hablado y esté superado, no escribo a nadie si no es a ti. Sin tu inspiración, la escritura no me parece la misma. Necesito que invadas mis palabras, mis ideas, que no dejes de ser mi Musa principal, a pesar de que ya has abandonado mi gastado corazón. Te sigo queriendo, quizá de una forma más poética y no tan suicida. Te sigo amando a escondidas. De tus ojos continúo prendida, no me doy por vencida. A veces abatida, otras abstraída, siempre has sido y siempre serás la luz de mis días, el amor de mi vida.


Por Sara Levesque

Dejar un comentario