Autor del mes: María Isabel Ruano
Terminamos este mes de mayo presentado os a una de nuestras más queridas poetas, María Isabel Ruano que en breve va a publicar su libro de relatos Con nombre propio, así que para ir abriendo boca os dejo con María Isabel Ruano.
María Isabel Ruano
Maestra especializada en Educación Infantil, Pedagogía Terapéutica y Ciencias Sociales. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, especialidad en Orientación Escolar (UNED).
Ha publicado varios libros de carácter didáctico como consecuencia de su labor docente. Educación de personas adultas: Un modelo de futuro, Editorial La Muralla, 1997 y La renovación de la educación de adultos. El PAEBA de El Salvador, un modelo de cooperación publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) en 2001.
En su carrera literaria se puede destacar su participación en el taller de creación literaria La Casa del Reloj entre los años 2005 y 2013. Participando en la publicación de varios libros de relatos: Primaduroverales (2008), Madrid Sky. Cuentos (2013) y 2056. Anno Domini. Cuentos (2018).
En 2019 publica su primera antología de poemas Entre el asfalto y el mar con el Grupo Tierra Trivium. Y en 2021 publicará Con nombre propio con el Grupo Tierra Trivium.

Y tras este breve repaso a la trayectoria literaria de María Isabel Ruano os traemos un par de poemas incluidos en su poemario Entre el asfalto y el mar. Así que con este breve aperitivo de su obra os dejo, no sin antes recordaros que en la Librería Tierra podéis encontrar su poemario y en breve su antología de relatos.
NACÍ PARA
Enseñar letras y leer cuentos. Vislumbrar magia tras la luz de las ventanas y descifrar el engranaje de unir letras para aprender. Nací para ser hija de padres austeros y responsables, nieta de abuelos que labraron la tierra, bordaron prendas y construyeron una torre de rezos, herencia y pan. Hermana mayor de un niño extraviado por los laberintos del miedo y la incomprensión. Para reír con las amigas, viajar, compartir casas y soles, escuchar pesares, enlazar manos, consolar lamentos y limpiar con la sonrisa el dolor. Nací para ser esposa, hilvanar ausencias, esperar con la tarde y sentir la pasión. Para ser madre de hijos que aman la lectura y buscan su camino con resolución. Nací para ventilar casas, conservar baúles, lavar ropa y tenderla bajo la luz del sol. Para ser poeta, escribir relatos y emociones, que esperan con paciencia su puesta de largo, la puerta abierta para la lectura y comprensión. Nací para ser tierra, playa, brisa y amor.
ARCO IRIS
Rojo-Teja. Negro-Pizarra. Gris-Cielo. Verde-Hoja. Plateada la mañana. Dorado del sol que no sale. Azul-Nostalgia. Amarilla, la esperanza. Arco iris inventado para una triste mañana. Faltan añil, rosa, blanco, violeta y naranja. El arco iris de esas gamas ¿Brillará mañana?
Por María Isabel Ruano